Mostrando entradas con la etiqueta Cámara de Comercio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cámara de Comercio. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2013

Symbiosis Consultores asiste al Foro INNOCÁMARAS


Ayer tuvimos la oportunidad de asistir al Foro Innocámaras celebrado en la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladoliddonde nos encontramos con ponencias, casos de éxito y presentaciones muy interesantes. La principal noticia fue que previsiblemente la próxima semana se lanzará oficialmente el Programa Innocámaras en Valladolid en el que volvemos a repetir nuestra satisfactoria experiencia como consultores homologados por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio. 

Desde este blog y nuestras redes sociales procuraremos manteneros informados de este lanzamiento para que podáis inscribiros en el mismo y profundizar más en sus condiciones y beneficios para las PYMES.

El acto fue presentado inaugurado por Javier Barbero, Vicepresidente 1º de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid y Jesús García Galván, Presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid, como principales impulsores a nivel local del Programa Innocámaras. Ambos resaltaron la importancia de la adaptación a los cambios de las organizaciones para seguir subsistiendo en estos tiempos difíciles.

Tras la presentación, el turno fue para Salvador Aragón, CIO en IE Business School que tituló su ponencia “Innovación como clave para la internacionalización” en la que profundizó sobre la necesidad de conocer nuestra empresa y descubrir en qué somos innovadores o trabajamos mejor, Procesos, Producto o Gestión de Clientes y dividió a los innovadores en dos grupos, el innovador incremental que es quien parte de presente para avanzar y mejorar haciendo los cambios necesarios y el innovador disruptivo que es aquel que consigue hacer un cambio lo suficientemente grande como para llegar a un mercado y crear un nicho nuevo.

Una de las partes más interesantes de la ponencia de Salvador Aragón fue el desglose del Proceso de Innovación que dividió en:
  • Descubrimiento: búsqueda del área de oportunidad, es decir, búsqueda de una necesidad básica y tendencia de futuro analizando aspectos como la globalización, las tomas de decisión y los futuros probables.
  • Generación: dentro de esta fase destacó la importancia de tener capacidad de escucha del equipo y generar fuentes de innovación en la organización utilizando las herramientas y técnicas adecuadas. Además, se debe tener en cuenta que una idea implica una necesidad y una forma de cubrirla, no es una ocurrencia momentánea.
  • Selección: la selección de la idea o ideas adecuadas en las que innovar mediante un método adecuado será fundamental para nuestro éxito futuro. Se debe en todo momento medir el riesgo y la incertidumbre que tomará nuestra organización
  • Extensión: con la que debemos ampliar el concepto de la innovación para evitar ser imitados.

Salvador ha hecho grandes aportes de herramientas como agregadores globales de ideas, mercados de idea y otras herramientas para innovar que pueden ser muy útiles para las organizaciones.

Tras la ponencia de Salvador Aragón,  Lorena Muñoz de Avantia XXI en su ponencia “Innovación, ideas para crecer” destacó que no siempre la innovación va unida a la tecnología sino que también existe la innovación sin uso de la tecnología.  Además, subrayó la importancia de la gestión de la innovación adecuadamente y de lo adecuado de integrar la innovación en nuestras tareas cotidianas de la empresa planificando retos y metodología y dedicándole tiempo a la misma sistematizándola como un proceso.

Amaya Morales de Infyde presentó los servicios de la Red de Políticas Públicas de I+D+i en Castilla y León que pretende acelerar la innovación empresarial en España aumentando las sinergias entre organizaciones.

Después del café se presentaron tres casos de éxito en innovación de empresas que ya se han beneficiado del Programa Innocámaras: Mantenimiento y Servicios ASBYM que ha puesto en valor dentro de sus servicios una nueva línea de outsourcing de comercio exterior,   Juguetecas Valladolid que llevó a cabo una implantación de un programa de gestión informático de sus tres tiendas así como una definición de su Estrategia Social Media en la que fueron asesorados por Symbiosis Consultores y Quantis que explicó como aprovecharon los nichos de mercado que otros competidores no estaban explotando y comenzaron la internacionalización de telefonía por satélite en lugares difícilmente accesibles.

Como punto final al Foro Innocámaras se realizaron encuentros de networking empresariales en los que pudimos conocer empresas y perfiles de negocio muy interesantes que utilizan la innovación o tienen pensado utilizarla aprovechando el Programa Innocámaras. 

Os animamos a que os pongáis en contacto con nosotros a través del correo innovación@symbiosisconsultores.com para informaros del Programa.

Para terminar este post, queremos compartir una frase de Salvador Aragón que define muy bien lo que es la innovación:

“La innovación es el equilibrio entre explotar el negocio
 y estudiar nuevas opciones”

lunes, 28 de noviembre de 2011

La Cámara de Comercio de Valladolid ofrece formación a las empresas para cumplir la Ley de Protección de Datos (LOPD)

La Cámara de Comercio de Valladolid ha organizado tres talleres sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), en el que se informará a todos los asistentes de los aspectos que tiene que tener en cuenta para no infringir esta norma.

Fecha: Todos se celebrarán el 30 de noviembre 2011.
Lugar: Cámara de Comercio e Industria de Valladolid.
Horario:  8:30 a 10:30 horas   ó  de  17:00 a 19:00 horas  ó  de  20:00 a 22:00 horas

El contenido de estos talleres prácticos se centra en los principios de protección de datos, principales figuras de la LOPD (responsable del fichero, responsable de seguridad, usuario...), identificación de ficheros, medidas exigidas al responsable del fichero (técnicas de gestión, de papel, puntos críticos para la pyme y caso práctico).

Además, la Cámara de Comercio da la posibilidad a las pymes interesadas de hacer un informe de recomendaciones personalizado para cada empresa en el que se reflejarán las deficiencias detectadas y se recomendará los pasos a seguir para corregirlas y adaptarse a la LOPD. Los datos necesarios para la realización de este informe se obtendrán a través de un formulario disponible en la página web de la Cámara (apartado Proyectos y Servicios- LOPD Pyme), que la empresa deberá cumplimentar una vez finalizado el taller.

Durante un período de tres meses desde la realización del taller dispondrán de un Servicio Telemático de Consultas LOPD, con un máximo de tres por empresa, con el fin de que puedan resolver consultas sobre aplicación de la ley, utilización del sistema NOTA, documentación legal y medidas técnicas.

Otros de los servicios de la Cámara contemplan la posibilidad de dar de alta los ficheros jurídicos de la empresa en el registro de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y un apoyo presencial de asesoramiento y adecuación a la LOPD.

LA CÁMARA OFRECE TRES PAQUETES DE FORMACIÓN:
  1. Paquete BÁSICO: Taller Práctico + Diagnóstico de Situación + Asesoramiento Telemático por un importe de 75€ + IVA por asistente.
  2. Paquete MEDIO: Taller Práctico + Diagnóstico de Situación + Asesoramiento Telemático + Alta ficheros por un importe de 105€ + IVA por asistente.
  3. Paquete AVANZADO: Taller Práctico + Diagnóstico de Situación + Asesoramiento Telemático + Servicio presencial de asesoramiento: Previo presupuesto.

Para descargar la hoja de inscripción pinchar aquí

viernes, 8 de abril de 2011

La Cámara de Comercio de Valladolid, facilita el conocimiento de la LOPD


Para adquirir los conocimientos básicos acerca de los aspectos críticos de la LOPD en las Pymes la Cámara de Comercio de Valladolid organiza unos "TALLERES PRÁCTICOS DE FORMACIÓN EN PROTECCIÓN DE DATOS".


Fecha: 14 de abril de 2011   Lugar: Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid

La puesta en práctica de los requerimientos exigidos por la LOPD plantea la necesidad de utilizar unos procedimientos y una metodología que garanticen su cumplimiento legal. Para facilitar el cumplimiento de la LOPD por parte de las empresas, la Cámara de Comercio de Valladolid ofrece estos talleres consistentes en una Formación Práctica en materia de LOPD y la Evaluación de cada empresa mediante un informe de situación personalizado.


¡¡NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD!! ¡¡APUNTANTE YA!!.



http://www.camaravalladolid.com/Noticias/Tallerespr%C3%A1cticosdeformaci%C3%B3nenprotecci%C3%B3ndedatos/tabid/777/Default.aspx