Mostrando entradas con la etiqueta Internacionalización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionalización. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2013

Symbiosis Consultores asiste al Foro INNOCÁMARAS


Ayer tuvimos la oportunidad de asistir al Foro Innocámaras celebrado en la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladoliddonde nos encontramos con ponencias, casos de éxito y presentaciones muy interesantes. La principal noticia fue que previsiblemente la próxima semana se lanzará oficialmente el Programa Innocámaras en Valladolid en el que volvemos a repetir nuestra satisfactoria experiencia como consultores homologados por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio. 

Desde este blog y nuestras redes sociales procuraremos manteneros informados de este lanzamiento para que podáis inscribiros en el mismo y profundizar más en sus condiciones y beneficios para las PYMES.

El acto fue presentado inaugurado por Javier Barbero, Vicepresidente 1º de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid y Jesús García Galván, Presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid, como principales impulsores a nivel local del Programa Innocámaras. Ambos resaltaron la importancia de la adaptación a los cambios de las organizaciones para seguir subsistiendo en estos tiempos difíciles.

Tras la presentación, el turno fue para Salvador Aragón, CIO en IE Business School que tituló su ponencia “Innovación como clave para la internacionalización” en la que profundizó sobre la necesidad de conocer nuestra empresa y descubrir en qué somos innovadores o trabajamos mejor, Procesos, Producto o Gestión de Clientes y dividió a los innovadores en dos grupos, el innovador incremental que es quien parte de presente para avanzar y mejorar haciendo los cambios necesarios y el innovador disruptivo que es aquel que consigue hacer un cambio lo suficientemente grande como para llegar a un mercado y crear un nicho nuevo.

Una de las partes más interesantes de la ponencia de Salvador Aragón fue el desglose del Proceso de Innovación que dividió en:
  • Descubrimiento: búsqueda del área de oportunidad, es decir, búsqueda de una necesidad básica y tendencia de futuro analizando aspectos como la globalización, las tomas de decisión y los futuros probables.
  • Generación: dentro de esta fase destacó la importancia de tener capacidad de escucha del equipo y generar fuentes de innovación en la organización utilizando las herramientas y técnicas adecuadas. Además, se debe tener en cuenta que una idea implica una necesidad y una forma de cubrirla, no es una ocurrencia momentánea.
  • Selección: la selección de la idea o ideas adecuadas en las que innovar mediante un método adecuado será fundamental para nuestro éxito futuro. Se debe en todo momento medir el riesgo y la incertidumbre que tomará nuestra organización
  • Extensión: con la que debemos ampliar el concepto de la innovación para evitar ser imitados.

Salvador ha hecho grandes aportes de herramientas como agregadores globales de ideas, mercados de idea y otras herramientas para innovar que pueden ser muy útiles para las organizaciones.

Tras la ponencia de Salvador Aragón,  Lorena Muñoz de Avantia XXI en su ponencia “Innovación, ideas para crecer” destacó que no siempre la innovación va unida a la tecnología sino que también existe la innovación sin uso de la tecnología.  Además, subrayó la importancia de la gestión de la innovación adecuadamente y de lo adecuado de integrar la innovación en nuestras tareas cotidianas de la empresa planificando retos y metodología y dedicándole tiempo a la misma sistematizándola como un proceso.

Amaya Morales de Infyde presentó los servicios de la Red de Políticas Públicas de I+D+i en Castilla y León que pretende acelerar la innovación empresarial en España aumentando las sinergias entre organizaciones.

Después del café se presentaron tres casos de éxito en innovación de empresas que ya se han beneficiado del Programa Innocámaras: Mantenimiento y Servicios ASBYM que ha puesto en valor dentro de sus servicios una nueva línea de outsourcing de comercio exterior,   Juguetecas Valladolid que llevó a cabo una implantación de un programa de gestión informático de sus tres tiendas así como una definición de su Estrategia Social Media en la que fueron asesorados por Symbiosis Consultores y Quantis que explicó como aprovecharon los nichos de mercado que otros competidores no estaban explotando y comenzaron la internacionalización de telefonía por satélite en lugares difícilmente accesibles.

Como punto final al Foro Innocámaras se realizaron encuentros de networking empresariales en los que pudimos conocer empresas y perfiles de negocio muy interesantes que utilizan la innovación o tienen pensado utilizarla aprovechando el Programa Innocámaras. 

Os animamos a que os pongáis en contacto con nosotros a través del correo innovación@symbiosisconsultores.com para informaros del Programa.

Para terminar este post, queremos compartir una frase de Salvador Aragón que define muy bien lo que es la innovación:

“La innovación es el equilibrio entre explotar el negocio
 y estudiar nuevas opciones”

miércoles, 29 de mayo de 2013

SYMBIOSIS CONSULTORES asiste al encuentro ImpulsandoPymes



Symbiosis Consultores asiste al encuentro ImpulsandoPymes celebrado este miércoles 29 de mayo en el Auditorio Museo de la Ciencia en Valladolid.

Este encuentro pretende concienciar al empresariado de las Pymes de la necesidad de modificar ciertos aspectos de su negocio que le permitan mejorar su competitividad, y como consecuencia de ello que venda más o que reduzca sus costes.

En esta ocasión el acto lo ha abierto D. Iñigo Manso (CEO de Avalon) que ha presentado la jornada y la importancia que tienen las Pymes en el tejido empresarial español, ya que suponen un 99,89% de las empresas de este país. A continuación el Excmo. Sr. D. Francisco Javier León de la Riva, alcalde de Valladolid, ha realizado la apertura del encuentro, resaltando algunas de las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento de Valladolid junto con otros organismos, como la CVE o la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid. Entre estas actuaciones ha destacado el Programa InnoCámaras, del cual Symbiosis Consultores es asesor homologado por el Consejo Superior de Cámaras.

Las ponencias realizadas han sido las siguientes:
  • "La Nube: una  nueva forma de trabajar”, donde Diego San Román ha mostrado las soluciones que Microsoft tiene para las Pymes.
  • "Comunicación que vende”, donde Javier Mérida de la Cadena Ser ha destacado la importancia que tiene la comunicación para las organizaciones.
  • "El Punto de Encuentro con el Cliente”, donde Jesús Sánchez de Correos ha recalcado la importancia que tiene en la venta a través de Internet el contacto con el cliente cuando se entrega el producto.
  • "Soluciones eficaces, grandes resultados”, donde Remigio de Endesa nos ha mostrado como poder reducir los costes en consumos energéticos a través del ejemplo de un hotel.
  • "Mira lo que la luz puede hacer por tu negocio”, donde David Martínez de Philips nos ha destacado la importancia de utilizar elementos como los LED para reducir el consumo en un momento en el que se espera que el precio de la electricidad se incremente considerablemente.
  • "Retribución flexible como aumento salarial”, donde Javier Ibáñez nos ha expuesto como se puede “incrementar” el salario a nuestros trabajadores sin subirles el sueldo a través de los beneficios fiscales que ofrecen los productos asociados a la retribución flexible.
  • "Internacionalización, una nueva vía de crecimiento”, donde Guadalupe Mora ha presentado tres ejemplos de empresas que se han internacionalizado y las soluciones que el Deutsche Bank tiene para ellas, en el que hay una apuesta clara de todas las entidades financieras por “apostar” por la internacionalización a la hora de dar créditos a las empresas.
  • "Soluciones innovadoras para la gestión del crédito comercial”, donde Javier Gutiérrez de CESCE ha mostrado sus productos para las empresas que necesiten de financiación.
  • "Financiamos los buenos proyectos”, donde Alberto Moratiel de ENISA ha revelado las cantidades que tienen a disposición de las Pymes y como conseguirlas.

Por último, ha participado Javier Martín de SPA, agrupación de empresas dedicadas al suministro profesional de EPIs, y que ha resultado una de las ganadoras del premio a las Pymes más innovadoras de ONO.

Antes de pasar al café networking ofrecido por Nespresso, se ha celebrado un sorteo de un vuelo de Iberia Plus Empresa para apoyar a las Pymes y en el mismo hemos estado muy cerca de conseguirlo. Solamente nos han separado 13 números y un asiento. Enhorabuena a la Residencia de la Tercera Edad de Peñaflor de Hornija.

En el networking hemos podido conversar con algunos amigos como Javier Domínguez (Distribuciones Domínguez), Alfredo Vela (TICs y Formación), etc.